Acción mutante – 1993
Comprar la película en Amazon
Sinopsis
Bilbao, en el futuro -año 2012-. Una extraña banda terrorista, «Acción Mutante», siembra el terror en el país. Está formada por seres deformes que pretenden vengarse de los ricos y guapos. El cerebro del grupo es el malvado Ramón, un ser sin escrúpulos. La banda planea el secuestro de la hija de un conocido industrial durante una boda.
1992: 3 premios Goya, dirección de producción, maquillaje y peluq. y efectos. 6 nominaciones
Director
Alejandro de la Iglesia Mendoza nació en Bilbao, España, el 4 de diciembre de 1965. Conocido popularmente como Álex de la Iglesia, es un historietista, director, productor y guionista de cine.
En junio de 2009 fue elegido presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, cargo que mantuvo hasta después de la Gala de los Goya de 2011, tras la que dimitió, por su desacuerdo con la Ley Sinde.
Reparto
Antonio Fernández Resines es una actor de cine, televisión y teatro español, nacido en Torrelavega, Cantabria el 7 de agosto de 1954. Fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (2015-2016) y ganador de un premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista por La buena estrella.
Carlos Elejalde Garay, conocido como Karra Elejalde, nació en Vitoria, Álava, País Vasco, España, el 10 de octubre de 1960. Es actor, director de cine y guionista. Cursó estudios de pintura y escultura en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria. Elejalde cursó estudios dramáticos durante su periodo de Formación Profesional, e impartió cursos de interpretación en C. Molinuevo (Vitoria). Su punto de inflexión fue en el servicio militar obligatorio cuando conoció al actor Toño Sampedro, quien le propuso incorporarse a su grupo.
Santiago Segura Silva nació en Madrid, España, el 17 de julio de 1965. Es actor, director, presentador de televisión, actor de doblaje y guionista de historietas. Con doce años comenzó rodando películas con una cámara super-8, y, tras una recomendación de Fernando Trueba, comenzó a realizarlos en 35 mm, financiándolos con los premios que había cosechado participando en concursos de televisión.
Con su papel en la película El día de la bestia (dirigida por Álex de la Iglesia) ganó el Premio Goya al mejor actor revelación en 1995.